Japón dejaría la confederación asiática para formar nueva unión
La Japan Football Association (JFA) está considerando un paso que podría cambiar radicalmente el fútbol en Asia: dejar la Asian Football Confederation (AFC) para establecer una nueva organización que agruparía a países como Corea del Sur, China y Australia. Esta iniciativa surge de un creciente descontento por lo que se percibe como un favoritismo hacia las naciones del Golfo.
La situación ha levantado voces en Japón, donde la JFA ha expresado su inquietud por decisiones tomadas por la AFC. Estas decisiones, según ellos, no sólo benefician a los países del Golfo, sino que afectan a las selecciones del Este asiático, como es el caso de la reciente reforma en el formato de la Liga de Campeones y la asignación de sedes para las eliminatorias del Mundial 2026 a Qatar y Arabia Saudita, algo que muchos en Tokio consideran “favoritismo estructural”.
Este proyecto japonés aún está en fase de evaluación, pero propone crear una nueva confederación similar a Conmebol y Concacaf, dividiendo el continente en dos. Una parte seguiría siendo la actual AFC, dominada por el Golfo y el Oeste de Asia, y la otra sería la “Federación de Asia Oriental”, uniendo a Japón, Corea del Sur, China y Oceanía.
Si esto se concretara, tendríamos un cambio profundo en la estructura del fútbol asiático. Se podrían modificar los sistemas de clasificación al Mundial y el calendario de competiciones, entre otros aspectos.
Aunque la JFA aún no ha lanzado un comunicado oficial, diversas fuentes aseguran que la FIFA ya está al tanto de la posible escisión. Este movimiento podría marcar el inicio de una nueva era en el fútbol en Asia, con un escenario donde coexisten dos grandes polos de poder.
Y mientras tanto, la selección japonesa ya está lista para el próximo Mundial, siendo la primera en clasificar, un hito que sin duda resalta su fortaleza en el ámbito del fútbol internacional.